Nos vamos hasta la provincia de Soria para ver uno de los nacederos más bonitos de España, se trata del Nacimiento del río Queiles.
Un lugar precioso a las faldas del Moncayo que conforman un lugar espectacular.
Datos de la ruta
Inicio: Pueblo de Vozmediano
Distancia: 1.5 kilómetros
Tiempo: media hora
Dificultad: fácil, ruta ideal para hacer con niños
Como llegar hasta Vozmediano
Desde la localidad Soriana de Agreda tenemos que coger la carretera que rodea el Moncayo y llegamos al pueblo de Vozmediano que esta como a unos 10 Kilómetros.
Descripción de la ruta del Nacimiento del río Queiles
Como hemos comentado desde las localidad soriana de Vozmediano por cualquiera de sus calles a la derecha sale el camino. Vozmediano es un pueblo pequeño de menos de 100 habitantes pero con mucho encanto y con mucho por descubrir.

El camino en todo momento va paralelo a las aguas del río y hay zonas que se han vallado para hacer la ruta más cómoda de por si, pues como hemos comentado es una ruta sencilla.
Durante la ruta vamos en un agradable paseo entre pinos, robles, encinas, chopos y zarzas escuchando en todo momento el rugir de las aguas del río Queiles que suele tener un caudal bastantes constante durante todo el año.
El nacimiento es impresionante pues el agua sale a borbotones y ruge como un león son más de 1500 litros por segundo los que salen desde la cueva en la que nace.

De regreso que se hará por el mismo camino podemos parar en el castillo de Vozmediano una preciosa fortaleza del siglo XV del que destaca su torre del homenaje, desde aquí las vistas al Moncayo son espectaculares.
