Nos trasladamos hasta Cuenca para conocer la ruta circular que bordea la laguna de Uña.
Una laguna llena de leyendas, se hablaba de terribles animales salvajes que abordaban a sus presas humanas y asustaban a los más pequeños. Todo esto ha convertido esta hermosa laguna en un punto de leyendas único en Cuenca
La laguna de Uña
En pleno corazón de la Serrania de Cuenca y a unos 36 kilómetros de la capital encontramos este vestigio natural que es el hábitat perfecto de muchas especies animales sobretodo aves acuáticas. Un espacio único para los amantes de la ornitología.
La laguna de Uña ha ido creciendo porque se ha represado y actualmente ocupa unas 15 hectáreas más del doble de sus inicios

Datos de la ruta:
Inicio: Centro de interpretación de Uña
Distancia: 11 kilómetros
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Fácil ( ruta circular)
Mejor época: Cualquiera aunque en verano puede que haya poco agua y es mejor esperar a otras épocas como primavera con las llegada de las aves.
Descripción de la ruta:
Comenzamos la ruta en el pueblo de Uña en concreto en su centro de interpretación. La ruta en concreto se conoce con el nombre del sendero del Escalerón a la Raya y coincide con el PR-CU-37.
Saliendo del centro de interpretación nos dirigimos hasta la escuela regional de pesca antes de llegar a ésta a mano izquierda, podemos desviarnos para ver un mirador y observar la fauna acuática de la laguna.
Una vez pasamos la escuela de pesca comenzamos la única zona más complicada pues es una subida conocida como el escalerón y que da nombre al sendero.

Tras subir llegamos a un mirador desde el que observamos la laguna y el pueblo de Uña. Después el camino se va encajonando y llegamos hasta una antigua central hidroeléctrica.
Poco antes de llegar al pueblo ya de vuelta podemos pararnos en la zona recreativa que hay a reponer fuerzas, tomar algo o simplemente contemplar el paisaje.
