Nos vamos hasta el corazón de Asturias para conocer este gran desconocido que es el Parque Natural de las Ubiñas, situado entre los concejos de Teverga, Quirós y Lena.
Este parque se encuentra dentro de la Reserva de Caza de Somiedo y en él encontramos picos tan altos como el pico Ubiñas de 2.400 metros de altitud.
Fauna y Flora de las Ubiñas
En el Parque Natural de las Ubiñas encontramos una gran variedad tanto de fauna como de flora destacando de esta última los hayedos que ocupan casi el 75% del total del parque. Estos hayedos se mezclan con otras especies como tejos, robles y fresnos dando al bosque un aspecto de un bosque mágico como si en él viviesen gnomos, duendes y hadas. Si os preguntáis cuál es la mejor época para visitar el Parque Natural de las Ubiñas sin duda es en otoño cuando el cambio de hoja ofrece un auténtico espectáculo natural con su amplia paleta de colores otoñales.
De su fauna hay que destacar la presencia del lobo y del oso, así como, el escurridizo urogallo, estas tres especies amenazadas conviven con otras como corzos, jabalíes y rapaces entre otras.

Rutas por el Parque Natural de las Ubiñas
Este magnífico Parque Natural tiene muchas rutas que ofrecernos pero queremos destacar dos de ellas por su gran belleza:
- Ruta de la cascada del Xiblu, es una ruta sencilla, lineal de unos 8.5 kilómetros que comienza pasado el pueblo de Páramo donde encontramos un aparcamiento de tierra y paneles informativos de cómo llegar, es una ruta sin casi desnivel hasta los últimos 700 metros donde aumenta el desnivel y con ello la dificultad.
Cascada de Xiblu - Ruta al hayedo de Lindes, esta ruta es una ruta circular de unos 7.5 kilómetros de cierta dificultad, la ruta sale desde el pueblo de Lindes en el concejo de Quirós, la ruta sigue el cauce del río de la Foiz Grande y es una ruta impresionante en otoño con el cambio de color de hoja de las hayas
Hayedo de Lindes
Otros lugares únicos de Ubiñas
Si con esto no tenemos suficiente para visitar el Parque Natural de las Ubiñas aquí os dejamos más razones para descubrir este magnífico entorno natural:
- Camino Real del Puerto de la Mesa, que es una antigua calzada romana
- Las zonas rupestres de Fresnedo
- Castro de Focella y Barrio
- Fortificación visigoda del Homón de Faro, en Lena
- El Monumento Natural de Cueva Huerta, un lugar único para los amantes de la espeleología
Pico Ubiñas